Sustantivos
Son aquellos que nombran, por eso también se les llama NOMBRE
Los sustantivos son palabras que se usan para nombrar cosas, personas, animales o ideas. Por ejemplo: elefante, amigo, botella. ... Además los sustantivos pueden ser plurales (niños) o singulares (niño). A esto se llama número de los sustantivos y femeninos o masculinos a lo que se le denomina el género del sustantivo
Clases de sustantivos

Sustantivo Común
Nombra cualquier persona, animal u objeto, sin distinguirlos de otros de su misma especie. Ejemplo: cocodrilo

Sustantivos Propio
Son los nombres que damos a las personas, a los animales o las cosas para diferenciarlos de los demás de su misma clase. Ejemplo: María Teresa.

Sustantivo Concreto
Son aquellos sustantivos que designan seres u objetos reales o que podemos imaginar como reales. Ejemplo: Carro, estrellas.

Sustantivo Abstracto
Nombra cosas que no tienen existencia real porque corresponden a fenómenos o cualidades que solo existen por que "algo" o "alguien" los posee o los produce. Ejemplo: No podemos ver la belleza sino las cosas bellas, no podemos probar la dulzura sino las cosas dulces.

Sustantivo individual
Son aquellos que, en singular, se refieren a un solo elemento. Ejemplo: gallina, hospital, policía.

Sustantivo colectivo
Son aquellos que, estando en singular, dan la idea de un conjunto de elementos de la misma especie.
Ejemplo: rebaño, maizal, gente.

Sustantivos partitivos
Se utilizan para indicar una de las partes en que se puede dividir un todo. Ejemplo: Mitad, tercio, cuarta parte, etc.

Sustantivos múltiplos
Son aquellos que nos indican el número de veces que una cantidad incluye, en sí misma, a otra inferior. Doble, triple, etc.